USGAAP 1
Reglas de valuación, presentación y revelación
Objetivo: Analizar de forma práctica, integral y estratégica los principales Principios de Contabilidad Norteamericanos (USGAAP) aplicables a la valuación, presentación y revelación de diversas partidas en los estados financieros, tanto de las empresas controladoras que preparen información conforme a dichos principios, mediante la aplicación de criterios en la consolidación, combinación y valuación de inversiones en acciones bajo el método de participación, como de empresas nacionales que coticen en los mercados de valores de Estados Unidos y que requieran conciliar la información con base en USGAAP. Lo anterior, identificando las diferencias existentes entre dichas normas y las Normas de Información Financiera (NIF) mexicanas.
Dirigido a: Preparadores, reguladores, auditores, usuarios y demás interesados en la normatividad contable aplicable a los estados financieros preparados bajo USGAAP.
Temario:
Introducción
Diferencias conceptuales importantes entre USGAAP, NIF y NIIF
Marco conceptual
Proceso de convergencia IASB – FASB – CINIF
Criterios de supletoriedad y homologación
Diferencias importantes entre las disposiciones contables establecidas por la CNBV y la SEC.
Obligaciones laborales, ASC 715 (antes SFAS 87, 88, 158) y NIF D-3
Definición de términos
Valuación del pasivo por obligaciones laborales
Reglas de presentación y revelación.
Analogía comparativa entre USGAAP, NIIF y las NIF.
Casos prácticos
Impuestos diferidos, ASC 740 (antes SFAS 109) y NIF D-4)
Definición de términos
Normas generales de valuación
Reglas de presentación y revelación.
Analogía comparativa entre NIIF y las NIF
Casos prácticos
Conversión de moneda extranjera, ASC 830 (antes SFAS 52) y NIF B-15
Definición de términos
Normas generales de valuación
Técnicas de conversión
Reglas de presentación y revelación.
Analogía comparativa entre NIIF y las NIF
Casos prácticos
Estado de flujos de efectivo, ASC 230 (antes SFAS 95, 102, 104, 115, 117, 133, 149) y NIF B-2
Definición de términos
Métodos para su determinación
Análisis de sus estructuras:
Operación
Financiamiento
Inversión
Reglas de presentación y revelación.
Analogía comparativa entre NIIF y las NIF
Casos prácticos
Duración: 39 horas
Inversión: $ 8,200.00 + IVA por persona
Fecha: 3 de abril 2013
Fechas: 3,8,10,15,17,22,24,29 Abril 6,8,13,15,20 Mayo 2013
Horario: 19:00 a 22:00 Hrs
Registros:
MEFINTAX MÉXICO, S. C. cuenta con los siguientes registros como capacitadora:
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social: MME-070216-MF0-0013
• Colegio de Contadores Públicos de México, A. C. CCPM-E143-0907
• Asociación Mexicana de Contadores Públicos, A. C. AMCP/CE/072